El programa inició labores desde el año de 1992 bajo la dirección
de las Javerianas, del barrio El Rodeo de manera voluntaria y con el apoyo de
la parroquia Natividad del Señor y de algunas personas que se identificaron con
la problemática de los niños de la comunidad
Desde agosto del año 2000, el programa se ofreció en la Biblioteca
Gerardo Valencia. Del mismo barrio, con el grupo de alfabetizadores voluntarios
de la parroquia y coordinados por Carmen Conejero I.J. y la bibliotecaria, se
emprendió un trabajo más integral con estos niños y jóvenes de alto riesgo
social y familiar.El 4 de
Agosto del 2005 adquirieron la personalidad jurídica .3126, expedida por la
Cámara de Comercio de Cali, como también el NIT. 900037716-1 y así nace la
Fundación Color Esperanza, una nueva alternativa para los niños, jóvenes y
familias para el manejo de su tiempo y un desarrollo libre de amenazas como la
droga, prostitución, alcohol, maltrato etc.
Misión
Formar, orientar, acompañar y promover acciones que
dignifiquen en la comunidad el sentido de ser humano en todas sus dimensiones, y
así rebajar los índices de violencia, social y comunitaria Visión
Se busca ir tejiendo ese proyecto de transformación familiar y social,
cimentados en los valores cristianos, amor, solidaridad, identidad y sentidos
del respeto y la justicia.
Objetivos
Brindar a los niños espacios alternativos para su formación académica, a
través de la educación artística.
Dotar de herramientas artísticas para estimular su desarrollo, autoestima y
confianza
Darle un lugar a la cultura propia de los niños afro descendientes,
indígenas y mestizo
Construir espacios de convivencia, donde tenga lugar el diálogo, la
concertación, el respeto, la solidaridad y la vocación de servicio.
Conformar grupos representativos de teatro, música y danza.
Servicios y Actividades
Las actividades se llevan a cabo en torno a cuatro ejes: